A MI MADRE
es la flor que alimenta el fruto ya fecundo,
es el único ser en el mundo que en todo me respalda,
mi madre, sólo es una, a ella le debo la vida,
por ella soy quien soy,
de su vientre manantial fructífero, he nacido,
en sus entrañas se formaron las tridimensionales formas de mi ser,
a semejanza de un rey supremo,
madre que con esmero cuidaste de mí,
te hice reír, te hice llorar,
y aparecer las huellas del tiempo en tu rostro,
y la nieve de los años poblar día a día tus cabellos,
y tú firme en todo sin fronteras,
aunque el mundo se desbordase a mi paso,
tu estás conmigo ofreciéndome tu mano,
como ahí está el ave a su polluelo dar el vuelo,
como el árbol, que con una hamaca naturalidad es divina y sencilla,
da el fruto un caparazón
para que conserve a través del tiempo las fertilidades de la semilla;
madre has sido mi refugio, mi guarida,
sé que no hay dinero en el mundo que pague tus amores, tus desdenes,
ni mujer que reemplace tu amor y tu ternura,
porque nadie ama como tu amas madre,
¡Yo te amo!
MI ANTIOQUIA
Por los caminos de mi tierra antioqueña,
avanzan albores, el folclor y la pompa,
son melodías que engalanan
el fervor de los lares,
donde en verdes y encumbradas colinas de paisajes exóticos
habita el tucán en la samba,
son mis montañas agrestes,
mi cuna mi morada santa,
porque fue allí en aquellos lugares
donde transcurrió mi infancia;
el sol se calaba en los claros
mientras el viento sacudía siluetas de sombras,
y al suelo caían hojas y gérmenes de selva santa,
mi Antioquia florece con montañas altas
y hombres ilustres de servil coraza
con machetes, sombreros, carrieles y ruanas,
mujeres hermosas, las más bellas damas;
mi Antioquia florece con pueblos cercanos,
y altura en sus lares, varía su clima,
al olor de cafetos y trapiches de caña,
el mundo palpita, el crisol de su aliento
de pujante pueblo de amplio prospecto,
de hombres valientes con fulgores de gloria,
que empuñaron el hacha y forjaron araos,
y al lomo de mula fundaron los pueblos donde florece mi Antioquia.
ODA AL AGUA
Desde las épocas remotas,
En los tibios horizontes,
Se formaron las lloviznas;
millares de gotas de agua,
dando origen a la vida;
con coordenadas exactas,
cada punto del planeta,
es anegado por lluvias imperiales,
y en toda la latitud,
cubrieron suelos,
en montañas escarpadas,
en valles y en ladera
el preciado líquido fluye
formando arroyos, charcas, ríos, océanos;
el aire atreves de los rayos del astro rey,
evapora diminutas partículas,
formando densa niebla;
la faz de la tierra se cubre de neblinas
y el ártico de témpanos glaciares;
el viento esparce diversas semillas por doquier
formando extensos pastizales,
y junglas coyunturales;
la vida florece, la selva se expande,
cantan las aves, rugen, chillan, aúllan diversos animales,
todos piensan en jolgorio, todos marcan territorio;
el cocodrilo se hace dueño de una charca,
la culebra de fangosos matorrales,
el mico, el león, el oso la pantera,
al fin, todo el hábitat,
firma un pacto de libre albedrío
de la cima al río, el león,
a orillas de éste el camaleón
en la cordillera el oso, el tigre, la pantera
el pez en el agua, no percata ni malicia
que todo ser converge en una misma área según su especie,
desde el más feroz hasta la liebre;
ni el saltamontes, ni la sanguijuela, ni la hormiguita,
pueden sobrevivir sin chupar una gótica;
pero el hombre todo avasalla desde la cima a la playa
a todo le saca su fruto;
tala el bosque, surca el cielo, draga el rio
explora el mar, perfora el suelo;
se han privado aves de su vuelo mañanero,
la madriguera del bosque tiene trampas
y el niño del mañana,
sólo conocerá en pinturas, en libros y en murales,
ya extintos animales;
la ciencia avanza, la naturaleza cruje,
el fuego dora fuentes y extensos montes litorales
el aire y el agua contaminados por desechos industriales
flora y fauna desaparecen paso a paso,
el recalentamiento global es inminente,
aunque el hombre ya es consciente,
del efecto destructor de gases acumulados,
sólo le preocupa el dinero
y la forma de multinacionales para hacer fortuna
busca agua en Marte y en la Luna,
y la de la tierra estropear y privatizar;
monopolios montan el caos, dejando el mundo maltrecho,
arrebatando el derecho de un recurso vital,
su ciclo se ha interrumpido, lo han desequilibrado,
en los ríos, detienen su cause,
lo han vendido a tierra extranjera,
ahora los de afuera, manejan su propio recurso
pero es tiempo compañero, que te unas a nuestra redada,
y cuida tu empalizada;
procura que el agua brote, no que se agote
el consumismo todo día es más extenso;
redes particulares acaparan el suministro
en sus registros sólo hay ganancias, el complot es complejo
maquilladas informaciones nos hacen ver un futuro promisorio
mientras se dilapidan derechos seguimos en un letargo
si no actúas hoy, el mañana es incierto
únete en cadenas verdes, además educa al niño,
incentívale a que siembre árboles y musgos,
enséñale a ser el mejor elemento del sistema
unidos podemos, unidos venceremos,
el agua es un recurso vital de todo ser viviente
y a pulso firme defenderemos;
no a las talas indiscriminadas
no a los químicos y contaminantes,
no a la privatización;
si quieres sobrevivir al caos que se avecina, ¡Arriésgate¡
¡Cuál patrimonio natural de todo ser viviente!
¡El agua, elixir de toda forma de vida!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Danos tu opinión.